¿Estás pensando en crear una sociedad holding? En los últimos años, este modelo empresarial se ha convertido en tendencia en el mundo del asesoramiento fiscal y patrimonial. Pero… ¿realmente merece la pena? En este artículo te lo contamos sin filtros.
¿Qué es una sociedad holding?
Una empresa cuya principal función es poseer participaciones en otras sociedades del grupo. No se dedica directamente a la actividad comercial, sino que actúa como centro de control y estrategia. Este tipo de estructura permite centralizar decisiones, gestionar riesgos y optimizar fiscalmente el grupo empresarial.

Ventajas reales
1. Optimización fiscal del grupo
Una holding bien diseñada puede acogerse a beneficios como:
- Exención en dividendos entre empresas del grupo.
- Bonificaciones fiscales en la venta de participaciones.
- Posibilidad de aplicar el régimen de neutralidad fiscal, si se cumplen los requisitos legales.
2. Protección del patrimonio
Separar activos (como inmuebles o inversiones) de la operativa diaria reduce riesgos legales y financieros. La holding funciona como un escudo frente a litigios o insolvencias.
3. Planificación sucesoria eficiente
Permite una transición ordenada en la sucesión familiar y facilita el acceso al régimen de empresa familiar, con bonificaciones en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
4. Mayor control y profesionalización
Centraliza la estrategia y evita duplicidades. Esto mejora la eficiencia interna y permite una visión de grupo más coherente.
5. Flexibilidad para invertir
Facilita la entrada en nuevos sectores o mercados mediante la creación de nuevas filiales sin afectar a la estructura general.
Inconvenientes de una sociedad holding mal planteada
Aunque tiene múltiples ventajas, no está exenta de riesgos:
- ❌ No todo vale fiscalmente: Hacienda exige motivación económica real y cumplimiento estricto de los requisitos legales.
- 💸 Costes administrativos y de mantenimiento: Más sociedades = más obligaciones contables, fiscales y registrales.
- 📉 Mal diseño, peores resultados: Una estructura inadecuada puede generar ineficiencias, conflictos entre socios y hasta inspecciones fiscales.
- 🏦 Dificultades bancarias: Algunos bancos no comprenden este modelo y pueden poner trabas en operaciones internas del grupo.
⚠️ ¿Es solo para pagar menos impuestos?
No, una sociedad holding no es un atajo para pagar menos impuestos. Es una herramienta de planificación estratégica y de optimización fiscal. Sí, crear una holding puede ser una gran solución. Pero no lo es para todo el mundo ni en cualquier momento. En redes sociales se habla mucho de ahorrar impuestos, pero casi nunca se habla del trabajo técnico que hay detrás, ni de los riesgos de una mala planificación.
La reorganización de un grupo empresarial debe tener un propósito claro: profesionalizar, proteger, planificar la sucesión o facilitar nuevas inversiones, pero no el ahorro de impuestos. Todo eso requiere estudio, experiencia y visión.
🧠 ¿Cuándo tiene sentido crear una holding?
- Si quieres proteger el patrimonio.
- Si estás pensando en una sucesión familiar.
- Si vas a invertir en nuevos sectores.
- Si ya operas con varias empresas y necesitas una estructura más profesional.
🧾 En Ofiasse Assessors lo tenemos claro
En nuestro despacho, llevamos años ayudando a empresas a crear su sociedad holding con una premisa fundamental:
👉 “Primero los motivos, después la estructura.”
Analizamos cada caso: socios, fiscalidad, riesgos, sucesión y objetivos. Porque cada grupo es único, nuestros planes también lo son. No hacemos estructuras en serie, sino soluciones personalizadas. . Cada grupo empresarial es único, y por eso nuestras estructuras holding también lo son. No hacemos fórmulas genéricas, sino planes personalizados, pensados para el presente y el futuro de cada cliente.
📞 ¿Estás pensando en crear una sociedad holding?
No tomes decisiones patrimoniales sin asesoramiento. En Ofiasse Assessors te ayudamos a construir estructuras sólidas, legales y orientadas al futuro.
Pide tu cita ahora y toma decisiones con criterio, seguridad y visión a largo plazo.