La digitalización fiscal en España da un nuevo paso con la llegada del sistema VERI*FACTU, una de las herramientas clave en el desarrollo de la Ley Antifraude que marcará un antes y un después en la forma de emitir facturas. Si eres autónomo, pyme o empresa, esta información es para ti.
En esta guía te contamos las fechas, a quién afecta, las sanciones por incumplir y que soluciones ofiasse te brinda.
✅ ¿Qué es el sistema VERI*FACTU?
VERI*FACTU es un sistema promovido por la Agencia Tributaria (AEAT) cuyo objetivo es luchar contra el fraude fiscal y garantizar la transparencia en la facturación. Está diseñado para que cada vez que emitas una factura con un software de facturación, se genere un registro de facturación inalterable a la vez que lo recibe automáticamente Hacienda.
Este sistema no solo fomenta el cumplimiento normativo, sino que acelera el proceso de digitalización empresarial en España.

✅ ¿Qué es el sistema VERI*FACTU?
VERI*FACTU es un sistema promovido por la Agencia Tributaria (AEAT) cuyo objetivo es luchar contra el fraude fiscal y garantizar la transparencia en la facturación. Está diseñado para que cada vez que emitas una factura con un software de facturación, se genere un registro de facturación inalterable a la vez que lo recibe automáticamente Hacienda.
Este sistema no solo fomenta el cumplimiento normativo, sino que acelera el proceso de digitalización empresarial en España.
🕒 ¿Cuándo entra en vigor VERI*FACTU y sus plazos de aplicación?
VERI*FACTU entra en vigor de forma progresiva. El calendario de aplicación ya está definido:
- 📅 1 de enero de 2026: obligatorio para contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades.
- 📅 1 de julio de 2026: obligatorio para el resto de empresas, autónomos y profesionales
👥 ¿A quién afecta VERI*FACTU?
Afecta a todos los profesionales y empresas con actividad económica, estén sujetos al IRPF o al Impuesto sobre Sociedades. Eso sí, no se aplica en el País Vasco ni en Navarra, ya que cuentan con normativas propias, ni a empresas acogidas al SII (Suministro Inmediato de Información).
📋 Características clave del sistema VERI*FACTU
VERI*FACTU es un conjunto de exigencias que deben cumplir los sistemas informáticos que soporten la emisión de facturas.
Los software de facturación deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- 🧾 Generar un registro inalterable para cada factura (hash), incluyendo anulaciones o rectificaciones.
- 🔐 Garantizar la integridad, inalterabilidad, trazabilidad y conservación de los registros.
- 🔁 Registrar todos los eventos dentro del sistema (creación, modificación, envío).
- 📤 El envío automático de los registros a la AEAT.
- 🗃️ Si no se realiza envío, deben conservarse los registros firmados digitalmente y disponibles para Hacienda.
📌 ¿Cómo se identifican las facturas VERI*FACTU?
- 🔎 Código QR: cada factura y ticket debe incluir uno con los datos fiscales necesarios.
- 🖋️ Expresión obligatoria: “Veri*Factu” debe aparecer en la factura.
- 🔄 Posibilidad de lectura por la AEAT mediante el QR.
- 📑 Registro de eventos de facturación asociado a cada operación (modificación, anulación, duplicados…).
📬 ¿Es obligatorio enviar los registros a Hacienda?
No. El envío automático es voluntario. Aunque si no se opta por esta opción, se deberán conservar de igual manera todos los registros firmados digitalmente.
Existen dos formas de cumplir:
- Envío automático de cada registro a la AEAT (modalidad VERI*FACTU activa).
- Registro digital firmado, almacenado y listo para presentarse cuando Hacienda lo requiera.
📣 ¿ A quién afecta?
Están obligados:
- Todos los empresarios y profesionales que emitan facturas o tickets mediante sistema informático. Sin importar si es factura completa o simplificada, ni el volumen de operaciones.
Quedan excluidos:
- Empresarios que no utilizan sistemas informáticos de facturación (emisión manual).
- Quien ya está obligado al SII (Suministro Inmediato de Información).
¿Estás preparado para VERI*FACTU?
En Ofiasse Assessors ayudamos y damos soluciones a autónomos, pymes y empresas a adaptarse sin complicaciones a las nuevas normativas.
🔍 Si tienes dudas contacta con nuestro equipo hoy mismo.omos, pymes y empresas a adaptarse sin complicaciones a las nuevas normativas.