Con la entrada en vigor de las modificaciones fiscales del Impuesto de Sociedades, a partir del 1 de enero de 2025, las empresas españolas, especialmente microempresas, entidades de reducida dimensión (ERD) y sociedades cooperativas fiscalmente protegidas, experimentarán una serie de cambios significativos en los tipos de gravámenes del Impuesto sobre Sociedades. Estos cambios tienen como objetivo aliviar la carga fiscal de las pequeñas empresas, fomentando el crecimiento empresarial y el emprendimiento en nuestro país.
A continuación, desglosamos los detalles de las modificaciones más relevantes introducidas en el artículo 29 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades (LIS) y analizamos el impacto que tendrán en las empresas españolas.

Modificaciones en los Tipos de Gravamen del Impuesto de Sociedades
Las modificaciones establecen nuevos tipos impositivos progresivos dependiendo del tamaño de la empresa. Específicamente, las microempresas y las entidades de reducida dimensión (ERD) disfrutarán de tipos reducidos, lo que se traducirá en una menor carga tributaria. A continuación, detallamos los cambios según el tipo de empresa:
Microempresas (facturación inferior a 1 millón de euros)
Las microempresas verán reducida su carga fiscal de manera progresiva. Así queda la nueva estructura de tipos de gravamen para 2025 y los años siguientes:
- Base imponible hasta 50.000€:
- 2025: 21%
- 2026: 19%
- 2027 y siguientes: 17%
- Base imponible superior a 50.000€:
- 2025: 22%
- 2026: 21%
- 2027 y siguientes: 20%
Comparación: Antes de la reforma, las microempresas tributaban al 23% (para los ejercicios 2023 y 2024). Con los nuevos tipos, se experimentará una disminución considerable, lo que se traduce en una reducción de hasta el 6% en algunos casos.
Entidades de Reducida Dimensión (facturación entre 1 y 6 millones de euros)
Las entidades de reducida dimensión también verán un alivio fiscal progresivo:
- 2025: 24%
- 2026: 23%
- 2027: 22%
- 2028: 21%
- 2029 y siguientes: 20%
Estas entidades, que actualmente tributan al 25%, disfrutarán de una reducción del 5% a lo largo de los próximos cinco años.
Aplicación Transitoria del Nuevo Régimen Fiscal
Para facilitar la transición hacia los nuevos tipos impositivos, se ha establecido una disposición transitoria en la Ley 27/2014 del Impuesto sobre Sociedades. Esta disposición regula la progresividad de la reducción hasta el año 2028, permitiendo a las empresas adaptarse gradualmente a las nuevas tasas impositivas.
Ejemplo Práctico:
Si una microempresa tiene una base imponible de 70.000 euros en 2025, el cálculo de su impuesto sería el siguiente:
- 21% sobre los primeros 50.000€ → 10.500€
- 22% sobre los 20.000€ restantes → 4.400€
Total a pagar en 2025: 14.900€
Comparación: Con el tipo anterior del 23%, esta empresa habría pagado 16.100€, lo que representa un ahorro de 1.200€.
Impacto de las Modificaciones en el Tejido Empresarial
Estas reformas fiscales tienen el potencial de generar un impacto positivo en las pequeñas y medianas empresas (PYMEs), ya que:
Reducción de la Carga Fiscal para Pequeñas Empresas
Las microempresas y ERD verán un alivio fiscal significativo, lo que les permitirá disponer de mayor liquidez para reinvertir en sus negocios, contratar más empleados o financiar su crecimiento.
Fomento del Emprendimiento y Creación de Nuevas Empresas
Las empresas de nueva creación seguirán disfrutando de un tipo impositivo reducido del 15% durante sus primeros años de actividad. Esto, combinado con la reducción progresiva de impuestos para microempresas y ERD, fomenta el emprendimiento y el nacimiento de nuevas iniciativas empresariales.
Conclusión
Los nuevos tipos de gravámenes del Impuesto sobre Sociedades para 2025 suponen un cambio fundamental en la política fiscal para las pequeñas empresas y las entidades de reducida dimensión. Con tipos reducidos y una aplicación transitoria que permitirá una adaptación progresiva, las reformas buscan aliviar la carga fiscal y fomentar el crecimiento empresarial.
Si desea obtener más información sobre cómo estas modificaciones pueden beneficiar a su empresa, no dude en ponerse en contacto con nosotros. En ofiasse, contamos con un equipo de expertos en asesoría fiscal que le ayudarán a optimizar su carga tributaria y asegurar que cumpla con la nueva normativa.